1 | Placa negra | 1983 | Vº+ | (Pedro Tamayo, Fco. Delgado y Toscajara) | 15 metros [+] |
Se encuentra muy a la izquierda del zócalo. Una vez en el espolón de trepada seguirpor la base del zócalo hasta llegar a una placa lisa. Equipada |
2 | Diedro de la Placa negra | 1983 | Vº+ Desequipada | (Pedro Tamayo, Fco. Delgado y Toscajara) | 15 metros [+] |
Se encuentra en el diedro de la izquierda de la placa. Cáncamo en la cumbre. |
3 | Cadena perpetua | 1985 | IV+ | (Jesús Segura) | 15 metros [+] |
Esta pequeña vía, se equipó con intención de poder subir al sector *Jardín Botánico*, escalando sobre todo los no duchos en trepar sin cuerda por la ttrepada que se encuentra en el espolón de la izquierda. Su descuelgue, sirve para rapelar de la repisa a la base. |
4 | La fuga de Logan | 2010 | Vº+ | (Paco "Amalica" y Pepe "pinito 74") | 60 metros + - |
5 | Guantánamo | año | Vº+ | (Francis Segura y Antonio "4X4") | 50 metros [+] |
Vía abietrta en clásica, aunque reforzada en algunos mpuntos con paraboles, incluída la 1ª reunión. Sigue una fisura diedrio de entrada muy evidente trasladándose poara hacer reunión a la derecha hacia una zona de bloques inestables. A partir de aquí, peleándose a veces con los arbusto, vamos buscando la logica con una neva reunión hasta la cumbre. |
6 | Amnistía | +- 1985 | IVº+/6a+ | (Pedro Tamayo, Miguel Dionis y Jose Dlgado) | 40 metros [+] |
Vía que se encontraba totalmente abandonada tras ser una de las importantes. Además todo el diedro (practicamente el primer largo), se hayaba tapizado por una exhuberante vegetación de arbustos, muchos de ellos "pinchuos", que imposibilitaban la escalada. Tras dar con una reunión en una repisa cercana a la cumbre, pienso instalada no ha mucho para esta vía (o equivocadamente para su vecina Guantánamo), ya que consta de dos chapas con argolla sobre paraboles (material moderno), tras una ardua limpieza de "cienes" de lajas, bloques y materío, ensayo y equipamiento, ha quedado una excelente ruta con un primer largo de IVº+, y un segundo con el diedro en diagonal de 6a+. Muy recientemente, tanto cómo a finales de abril de 2016, he instalado un descuelgue en la vertical de la vía que sirve de reunión del 2º largo, sin roce alguno. Aparte de volver con las herramientas de jardinería para volver a dejar paso expedito entre el pincherío, que por cierto está en su casa, así que trabajo con respeto. Dicho está. Ahora me llamáis la atención..., ya sabéis quienes. |
7 | ¡Aquí hay pelea! | 2012 | 6b+ | (Toscajara) | 45 metros [+] |
Vía recien abierta acompañando el equipamiento de la veterana "Amnistía" (más referencias en vía 6). El primer largo transcurre por el espolón de la derecha del evidente diedro de la Amnistía. Tras la reunión, se dirige recta hacia la fina placa rojiza con una roca excelente y muy disfrutona. Con cuerda de 80 metros, se desciende hasta unos cuatro metros del suelo, fácilmente destrepables. A disfruttarrrrrr. |
8 | Carabanchel | 1983 | 6a Semiequipada | (Francis Segura y J. A. Ayala "Paloma" (ver observaciones) ) | 60 metros [+] |
Esta magnífica vía cuyo nombre debería ser *Carabanchel IIª*, según su autores, merece creo yó el "nomber juan". Hace pocas fechas, el que teclea le abrió junto a Paco "Amalica" desde abajo una entrada directa con dos clavos y un spit. Se acabaron los zig zag del demonio. Nosotros le hemos colocado también una reu con dos spit unidos por una cadena, aunque a tres metros a su derecha hay un descuelgue de cadena con paraboles. ¡Vosotros mismos!. Se puede seguir hasta la cumbre. |
9 | Atajos Cortos | 01/2011 | 6c+ | (Toscajara) | 20 metros [+] |
A tope el diedro inclinado a la izquierda (no tocar gran laja con pié...¡trampa!) y duro el tramo hasta la placa de salida, con tembleque incluído. |
10 | Hostal Miramar | 2014 | 7º | (Paco "Amalica" & Toscajara ) | 20 metros [+] |
Ruta sita entre la "ex con cacharros" "Hotel la Reja" y la "Atajos Cortos". Línea técnica con buena roca y dos tramos peliagudos. La entrada es por la placa que hay encima del nombre de la vecinita "Hotel la Reja", asegurada con un spit con chapa antigua, ya en la repisa, seguimos a la izquierda. las chapas verdes son de "la vecinita". Atentos con "lo duro/duro (en este caso serían 10 pesetas)" clarísimamente en el techito. Descuelgue común con la vía "Atajos Cortos". |
11 | Hotel la Reja | 1983 | 6a | (P. Tamayo y Fco. Delgado ) | 20 metros [+] |
Vía abierta en clásico, lo asiduo en aquellos remotos y seguro mejores tiempos para la escalada de verdad; y equipada con paraboles en esta Semana Santa de 2014, por el equipador jefe, o sea D. Pedro Tamayo, con la colaboración de otro "de toda la vida", o sea Francis Segura "Frasco". Actualmente se dirige, aunque creo que más recta que la original, con una travesía final semihorizontal, hacia el descuelgue de la vía "Papillón", hoy masificada por ambas + "Módulo preventivo", y una chapa de la vía "(E)vidente". Pienso y digo yo que mucha tela para un descuelgue. Por supuesto el aperturista siempre (en esta ocasión me parece a mi que....) tiene la razón. Dicho está payicos. Se entra por la fisura que hay junto al nombre de la vía "Hostal Miramar", siguiendo hacia la fisura. Vía equipada con chapas verdes. Muy recomendable. |
12 | Módulo preventivo | 09/2010 | 6a+ | (Eloy Atajos y Paco "Amalica" ) | 20 metros [+] |
Vía totalmente cacinera por la constitución de la placa, eso sí con otra roca pero igual de buena. Reunión común con la clasiquísima y de escuela "Papillón". |
13 | La (e) vidente | 09/2010 | 6b+ | (Toscajara) | 30 metros [+] |
Vía dedicada a la placa de la Tridente de Cacín, obra del amigo Pepe Hinojo. Viote con zonas durillas y otras "de juguete" pa reponerze. Pasa la reunión de la "Papillón" y "muere" unos diez metros por encima. Superaconsejable. |
14 | Tránsito directo al Chamán | 2011 | 6b+ | (Toscajara) | 15 metros [+] |
Entrada directa e independiente a la vía "Chamán". Tres chapas con pasos finos en las dos primeras. Justo sale a empalmar con la *Chamán* en la chapa que está sobre el clavo de U de "su convecina" *Papillón*. Toda vuestra. |
15 | Papillón | 09/1973 | IVº+. Desequipada (1 clavo) | (P. Tamayo, Fco. Delgado y M. Figueredo) | 20 metros [+] |
Vía de escuela. Diedro acostado con fisura perfecta para meter cacharros y manos. Actualmente tiene un clavo original en la entrada del diedro, y reunión de cadena. Obligatorio para comenzar a "danzar con cacharros". |
16 | Chamán | 2011 | 6c+ (unos pasos) | (Trini Rueda & Jesús Segura ) | 30 metros [+] |
Otra muestra del saber hacer del "Doctor". En este caso "interviene" el susodicho Chamán ayudado por su señora doña Triniá.
Discurre entre el diedro de la clásica "Papillón" y la fisurada "Sing sing", vías de antiguo cuño. Una vez pasada la placa de entrada, abandona la línea de la "Papillón" para continuar a su derecha por un diedro y pasarse inmediatamente a una placa, en cuyo centro se encuentran los pasos que le dan el grado (7a). Una vez superados estos, nos pasamos a un gendarme y tras disfrutar por una fisura diagonal "Yosemítica", acaba en el pináculo de esta.
Recientemente se le ha colocado una cadena para poder asegurar desde abajo al segundo sin roces peligrosos. La misma cadena es ideal para su vecina "Sing sing". |
17 | Sing Sing | 08/1978 | Vº+ | (Jesús Segura y E. Ruiz) | 30 metros (50 si se sale por la cumbre) [+] |
Esta es una de las vías que junto a sus inmediatas vecinas han sostenido esta escuela, gracias sobre todo a la labor de reequipamiento con paraboles y chapas. Actualmente se les están cambiando los descuelgues, y poniéndoles cadenas con mosquetones intermedios |
18 | El último mohicano | 2008 | 6a | (Jesús y Francis Segura) | 30 metros [+] |
Preciosa vía bien equipada y fácil. Obligatoria. |
19 | Frente Polisario | 11/2010 | 6b | (Toscajara) | 35 metros [+] |
Vía muy reciente,muy completa, y muy lógica. ¡Hazla!, no te cuento más. Me lo agradecerássssssss. |
20 | Cudiao con el nío | 2011 | 6c | (Toscajara) | 50 metros [+] |
¡Última hora!. Víamuguaparecienabiertayequipá. Tras un primer tramo (que no largo) placoso más un minidiedro y más placa, se pasa la cadena (colocada para rapelar en caso de cuerda de menos de 90 metros, o sea casi toas)y se entra "en el jamón del tema". Ya no digo más de este segundo tramo. ¡Tú mismo!. Se puede acceder a la cumbre desde la segunda cadena por un diedrecito perfecto equipado. Cáncamo en cumbre. Por supuesto roca dolo - mía (y tuya) muy buena.
Nota importante: Esta vía está dedicada a la añorada Águila perdicera, rapaz que de siempre anidó en estos riscos y cuyos nidos nos muestran la labor magistral de elavoración tras el oneroso traslado de ramas a las terrazas abóvedadas. Nosotros llegamos a convivir con las últimas polladas de estas impresionantes aves, por supuesto con absoluto repeto a las épocas de nidificación.
En los últimos tiempos, hemos vuelto a ver las parejas volando, incluso con juguetonas crías y sabemos que han vuelto a anidar en tajos cercanos. Esperemos que en la distancia de la explosión humana sea felices y continuen regalándonos la vista y los sentimientos con sus elegantes piruetas y planeos. ¡Dios lo quiera!. |
21 | La vía secreta o del indignao | 2011 | 6b+/6c+ | (Toscajara) | 50 metros [+] |
La última de la saga botánica por ahora. Vía con chapas y descuelgues del color esperanza en parte donadas por el amigo Frasco. Entra inmediatamente a la izquierda de la Modelo, se dirige a una acumulación kaótica de bloques y ya a través de un techito con clavo "antidiluviano" y una compactísima placa roja nos situamos a la derecha del nido de la tristemente desaparecida águila perdicera. Por supuesto *¡NÓ TOCAR!...¡SÍ ADMIRAR!*. La reu está en el extremo derecho de la repisa. Desde aquí unos preciosos y atléticos pasos 6c+, nos colocaran en un diedro que a su vez nos situaran en una placa de "ver para creer". Encima una nueva reunión. Por encima un larguillo tras la repisa, un larguillo de 10 metros, nos dejaran en la cumbre. Todas las reuniones con cadenas. No obviar, seguro que la aconsejarás. |
22 | Modelo | 08/1980 | 6a | (Jesús Segura y Jose Marin) | 35 metros [+] |
Vía muy guapa con perfectas fisuras laterales. ¡hay que hacerla!. |
23 | Acebuche | 09/2010 | 6c+ (unos pasos) | (Eloy Atajos y Toscajara) | 50 metros [+] |
Es posible escaquearse, pero se rompe el encanto de lo más duro de la vía. Dos largos. El corto segundo de regalo por un diedrecillo con laja central "pegailla" para tocar la cumbre. |
24 | ¡Qué hay de nuevo viejo! | 07/2010 | 6c | (Toscajara) | 20 metros [+] |
Placa blanca con agujeros y salida por un espolón rojo. Reunión común con la vía "Narco". El nombre le viene de que cuando pasé por allí preparando la vía "Narco", me encontré allí esperando con un cordinillo milimétrico un viejo buril con su chapa. Sirvió a algún osado para "volar" a proyectos más humanos. Bonita, técnica y pasos duros arriba. |
25 | Narco | 09/2010 | 6b+ | (Toscajara) | 50 metros (dos largos) [+] |
Vía maravillosa con una línea nada alineada, y un tramo en el primer largo de la placa blanca con agujeros "no vistos por aquí". Engancha en la parte alta con una diedro que nos lleva apretando a la reu. Un segundo largo de regalo para llegar a la cumbre. ¡Y van dos!. |
26 | Espolón del Lute | 01/2011 | 6b/6b+ | (Toscajara) | 50 metros [+] |
Vía realizada mentalmente por los visionarios "primicos", oseasé Francis Segura *Frasco* y Jesús Segura *Vitaminas*, en la apertura de su comadre "Libertad". Aprovecha con respeto la entrada y el cáncamo de esta sobre la repisa y ya continúa a la izquierda directa hasta la reunión de primer largo, pasando por unos lajones de tócame pero no me mires...,o ¿es al revés? (sikados). El segundo largo, motivo de esta apertura, surca el espolón o quilla marinera, aunque debido a la erosión el tramo superior de techos se ha quedado huérfano de roca adherente, pero ahí queda para poder cumplir el sueño los "primicos. Encima está la reunión, que no llega a la cumbre por el lado izquierdo. Dura mentalmente quizás. Creo que perfectamente protegida. Eso sí no tocar en cualquier lado. Os gustará fijo. |
27 | La verdadera historia del Cutre | 2018 | 7¿? | (Jesús Segura ) | 40 metros [+] |
El pasado sábado 7 de julio (día playero para la masa) Jesús Segura me comenta que hay una nueva vía en este sector llamada: "La verdadera historia del cutre". (Por cierto señor Vita: LUTE = marca registrada).
Efectivamente como los videntes primicos muy bien vieron, por el lado derecho del espolón (ehhhh, que no por el centro) había cacho, y vale: ¡a abrir!. El/los aperturista/as, ha/han trazado una vía de quilates, con pasos duros en un par de tramos y bastante continuidad.
¿La esperaba más limpia?: ¡La verdad es que no¡, y no le vendría mal en esas zonas con pasos de poco cacho, pero..... Eso sí: dura/dura. Dentro de un rato me cuelgo, me muero por tirarle:¡lo juro Maduro!. |
28 | Libertad | 07/1982 | 6c Semiequipada | (Jesús y Francis Segura) | 40 metros [+] |
Esa última vía de este sector. Se abrió utilizando una diedro inclinado y fisurado para subir a una repisa, haciendo una gran travesía hacia el seguimiento de la línea lógica, asegurado "recientemente" por un cáncamo sobre parabolt. Mi consejo es desde la base, ir al extremo derecho de la repisa y hacer una fácil trepada hasta colocarse debajo del principio de la placa asegurada con chapas. No obstante a pié de vía he colocado el nombre y un flecha en zig zag que indica la entrada original. Ya en la repisa, a partir de los duros pasos de las chapas, lo demás es una clasiquísima con algunos clavos y autoasegurable hasta arriba. Rapel en ambos largos. Hacerla ¡un placer!. |